Los ejercicios son tres. Procura escribir tus respuestas. Al menos, es la sugerencia que se te hace.
1) El dinero que el tendero tiene para comprar la leche que vende es un activo. ¿Es, el mostrador, un activo? ¿Son, la escoba y el trapeador, usados para la limpieza del local, activos? _____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
2) La destreza del tendero para organizar la mercancìa puede considerarse como un activo? _____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
3) Piensa en el trabajo de una modista y elabora una lista de cinco activos
empleados, por ella, en su trabajo.
a)_____________________
b)_____________________
c)____________________
d)____________________
e) ___________________
viernes, 30 de enero de 2009
Tema 1. El activo. Clase 1. Concepto del activo.
En las empresas, sea una gran fábrica ó una pequeña tienda, el activo es un recurso. Ejemplos de recursos son las herramientas de trabajo, las edificaciones, los vehìculos de transporte y el dinero. Esto, por dar algunos ejemplos. Sin embargo, hay muchos otros casos de activo. Si la dueña de una tienda fìa a una vecina una bolsa de leche entonces la dueña adquiere el derecho a cobrar el valor de la chuspa de leche. Estos derechos suelen llamarse cuentas por cobrar. El saber hacer las cosas es, igualmente, un activo. En una venta de arepas el saber preparar la masa, el saber moldear las arepas, el saber hornearlas y servirlas es todo un saber que se considera un activo. En el vocabulario de los contadores este activo se bautiza con la expresiòn en inglès Know How que, literalmente, significa saber cómo, o sea, saber cómo hacer las cosas. Por ùltimo, el activo debe ser un recurso útil. Un martillo dañado e inservible no puede considerarse activo. Un saber inútil no es un activo.
De acuerdo a la anterior lectura podemos suponer que estàs en condicines de entender lo que, en contabilidad, se llama activo. En nuestros pròximos trabajos vamos a plantear un breve ejercicio, a leer lo que dicen varios autores sobre el activo y a citar los libros consultados. Poco a poco vamos a aprender contabilidad y vamos a aprender a estudiar.
De acuerdo a la anterior lectura podemos suponer que estàs en condicines de entender lo que, en contabilidad, se llama activo. En nuestros pròximos trabajos vamos a plantear un breve ejercicio, a leer lo que dicen varios autores sobre el activo y a citar los libros consultados. Poco a poco vamos a aprender contabilidad y vamos a aprender a estudiar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)